Presentación: La
Naturaleza Inanimada y Animada
en la Heráldica
gentilicia española
...................................................................
7
Capítulo I:
Las Figuras
Celestes......................................................................
17
a) El Sol: Figurado, Radiante, Saliente, Poniente, Sombreado y Eclipse.
b) La Luna: Plena, Creciente, Menguante, Tornada, Contornada, Lunel y
Eclipse.
c) Los Astros: Estrellas, Pentalfa, Didelta, Caudal, Cometa, Lucero, Orbe
Terráqueo, Esfera Armilar y Arco Iris.
Capítulo II: Los
Elementos de la
Naturaleza..................................................... 59
a) El Aire: vientos, nubes, tornados y humo.
b) El Fuego: Rayo, Centellas, Llamas, Castillo ardientes, Torres ardientes,
mechas, Antorcha, Candelabro, Candil, Cirio, Farol, Fanal, Linterna y
Lámpara.
c) El Agua: Ondas Marinas, Bahía, Cabo, Puerto, Playa, Laguna, Salina,
Manantial, Pozo, Fuente, Cántara, Ríos, Ribera, Remolino y Lluvia.
d) La Tierra: Terrazados, Prados, Jardín, Montañas, Monte, Ladera, Volcán,
Collado, Valle, Desfiladero, Cordillera, Islote, Cueva, Rocas, Peñas, Losas
e Hitos.
Capítulo III: Las
Flores
Heráldicas.................................................................109
a) Las Flores de Lis.
b) Las Rosas Heráldicas.
c) Las Otras Flores Heráldicas: Algodón, Amapola, Azucena. Carlina. Clavel,
Dalia, Geranio. Girasol, Granadilla, Hortensia, Jazmín, Lirio, Margarita,
Nardo, Olivo, Siempreviva, Tulipán, Violeta, Ramos floridos y Redortas.
Capítulo IV: Los
Árboles
Heráldicos............................................................. 145
a) El árbol innominado: Ramas, Arboledas, Árbol seco, Leño, Raíz e Injerto.
b) El árbol silvestre: Los árboles principales: El Roble, la Encina y el
Pino; Los demás árboles: Abedul, Abeto, Acebo, Acebuche, Álamo, Alcornoque,
Algarrobo, Aliso, Almez, Arce, Canelo, Cedro, Ciprés, Clavero, Chopo, Drago,
Ébano, Eleagno, Enebro, Fresno, Haya, Laurel, Madroño, Mirístico, Morera,
Olmo, Pimentero, Sabina, Sauce, Saúco, Serbal, Tamarindo, Tejo y Tilo. El
árbol frutal: Albaricoquero, Almendro, Avellano, Castaño, Cerezo, Ciruelo,
Crequier, Granado, Higuera, Limonero, Manzano, Melocotonero, Membrillero,
Naranjo, Níspolero, Nogal, Olivo, Palmera, Peral y Vergel.
Capítulo V: Los
Arbustos, Matas y Plantas.……………......…..............….....227
a) Los Arbustos: Alheña, Aulaga, Boj, Brezo, Brusca, Codeso, Carrasca,
Espino, Espliego, Hiedra, Jara, Lentisco, Retama, Romero, Rosal, Salvia,
Tomillo, Torvisco, Vid, Zarzamora y Matojos.
b) Las Plantas Mágicas: Acedera, Adormidera, Ajos, Algas, Apio, Asenjo,
Azafrán, Berro, Betónica, Cardo, Estragón, Gamón. Helecho, Hinojo, Malvas,
Orégano y Ortigas.
c) Las Plantas Comestibles: Alcachofa, Acelga, Arroz, Berenjena, Boniato,
Calabaza, Caña de Azúcar, Cebolla, Coliflor, Escarola. Esparraguera,
Garbanzos, Habas, Hongos, Judías, Lechuga, Melón, Pepino, Perejil, Rábano y
Tomatera.
d) Las Plantas Utilitarias: Algodonero, Cañizos, Cascal, Césped, Espadaña,
Esparto, Heno, Junquera, Lino y Mimbrera.
Capítulo VI: los
Frutos y las Espigas……..………..….........….............….....271
a) Los Frutos: Aceitunas, Almendras, Altramuces, Avellanas, Bellotas,
Castañas, Cerezas, Fresas, Granadas, Higos, Limones, Manzanas, Melocotones,
Membrillos, Moras, Níspe-ros, Nueces, Peras, Piñas y Uvas.
b) Las Espigas y Panochas: Avena, Cebada, Centeno, Maíz, Mijo y Trigo.
Capítulo VII: Las
Hojas Heráldicas.……….………..….........……................293
a) La Panela Española.
b) Las otras Hojas: Acanto, Acebo, Álamo, Apio, Arce, Encina, Hiedra,
Higuera, Laurel, Morera, Olivo, Plátano, Roble, Trébol, Cuadrifoglio,
Quinquefoglio y Vid.
Bibliografía
utilizada: Manuales de Heráldica y Armoriales.….....................311
Glosario de
Términos
Heráldicos...................................................................327